Rincón de la memoria
Artículos
Lunes 26 de agosto de 2013
La sociedad consumista/capitalista como proclamación factual del Reino de Dios-Mercado
La sociedad consumista/capitalista, con ello, además de dictarle a sus habitantes leyes y normas de comportamiento que adecuan sus valores morales conforme a la voluntad de Dios-Mercado, los educa para que puedan cumplirlas
0 Comentario(s) |Leer más
Lunes 17 de junio de 2013
Las contrarreformas laborales durante los gobiernos de Felipe González
La polÃtica del PSOE desde el principio fue la de aceptar y gestionar el sistema capitalista y capitular ante los dictados de la banca y los empresarios. Esta polÃtica generó frustración y desengaño entre las masas, que pronto empezaron a preguntarse ¿Dónde está el cambio? Por otro lado, ni la Iglesia, ni el ejército, ni la banca y los empresarios tenÃan nada que temer
0 Comentario(s) |Leer más
Viernes 8 de febrero de 2013
Por siempre, Rosa Parks, la mujer que dio inicio al movimiento contra la segregación
En 2005, Rosa falleció a los 92 años de edad y gran parte de los medios la describió como una costurera cansada, no como una persona problemática. Pero los medios se equivocaron. Rosa Parks era una rebelde de primera categorÃa.
0 Comentario(s) |Leer más
Lunes 24 de diciembre de 2012
El coraje de las madres
Madres Contra la Droga, Madres de Plaza de Mayo, Madres Contra la Por C Represión… Al contrario que la patética Madre Coraje de Brecht, estas madres ultrajadas y corajudas tienen muy claro a quién beneficia el negocio de la guerra Madres Contra la Droga, Madres de Plaza de Mayo, Madres Contra la Represión… Al contrario que la patética Madre Coraje de Brecht, estas madres ultrajadas y corajudas tienen muy claro a quién beneficia el negocio de la guerra
0 Comentario(s) |Leer más
Miércoles 14 de noviembre de 2012
«la cultura de la transicción existe para comerse el conflicto y, si es posible sentimentalizarlo»
La CT es la aportación, básicamente, de la izquierda. En un momento de transición democrática, en el que al parecer prima más la intensificación de la estabilidad que de la democracia, las izquierdas aportan, para poder participar, la desactivación de sus únicas bazas, la movilización social y la cultura. La cultura no sólo queda desproblematizada, sino que adquiere, precisamente, ese rol. Crea cohesión, da razón al Estado y elimina problemáticas. Hasta el punto de que la cohesión social en España no está sustentada en la economÃa o los derechos, sino en la cultura. En construcciones culturales. Es decir, en propaganda.
0 Comentario(s) |Leer más
Martes 10 de mayo de 2011
Nos sirve la medida de tu vida
Hoy se nos ha ido Ramón Fernández Durán, una de las personas clave del ecologismo social y la lucha por un mundo más justo y vivible.
0 Comentario(s) |Leer más
Jueves 20 de mayo de 2010
VÃdeo de Saramago sobre la «democracia secuestrada»
Grabación de una conferencia en la cual el escritor José Saramago habla sobre la democracia: «la democracia en la que vivimos es una democracia secuestrada, condicionada, amputada».
0 Comentario(s) |Leer más
Martes 16 de febrero de 2010
Video: De luto se visten los héroes (México)
Documental que recoge el punto de visÂta de los faÂmiÂliaÂres de LuÂcia Andrea Morett y los cuatro jóÂveÂnes mexicanos asesinados de forma «extrajudicial» por el Ejército colombiano en EcuaÂdor el 1 de marzo de 2008 durante la Operación Fénix, en el mismo bombardeo que causó la muerte a Raúl Reyes, ex-comandante de la guerrilla colombiana FARC-EP.
0 Comentario(s) |Leer más
Domingo 4 de octubre de 2009
Se murió la Negra... Mercedes Sosa siempre estará en nuestra memoria
Carta de despedida de la familia de Mercedes Sosa y videos de algunas de sus grandes legados para la humanidad…
0 Comentario(s) |Leer más
Jueves 13 de agosto de 2009
Homenaje a Jaime Garzón, asesinado hace 10 años
Sin olvido: El periodista y humorista, Jaime Garzón, fue asesinado por sicarios del paramilitarismo el 13 de agosto de 1999, un Crimen de Estado que ha quedado impune, un crimen que fue orquestado por el paramilitarismo y ordenado por las mas altas instancias del poder ejecutivo del entonces Presidente de Colombia, Andrés Pastrana, en colaboración con el Ejército y el Departamento de Administración de la Seguridad (DAS), asà como con la complicidad de la FiscalÃa y el aparato judicial.
2 Comentario(s) |Leer másPages 1 | 2