Materiales
Secciones
Deuda Ecológica
Deuda Externa e IlegÃtima
Instituciones Financieras Internacionales (BM, FMI, etc)
Leyes de Deuda Externa
Materiales de la campaña ¿Quién debe a quién?
América Latina y el Caribe
à frica
¿Cooperación, Ayuda Oficial al Desarrollo o Anticooperación?
Cambio Climático
Crisis Alimentaria
Crisis Energética - EnergÃa - Petróleo - Empresas del sector energético - Agrocombustibles
Deuda y Género
Empresas transnacionales
Formación de formadores
Guerra Global Permanente
Leyes FIEM y FONPRODE - Reforma FAD
Movimientos Sociales y luchas globales
Pensamiento alternativo sobre la crisis financiera y económica mundial
PolÃticas internacionales de comercio, OMC, tratados bilaterales de libre comercio, etc.
Rincón de la memoria
SPIP
Unión Europea
Vivir en Deudocracia
Artículos
Jueves 21 de marzo de 2013
Arcadi Oliveres: «Lo de Chipre tiene una definición, que es: robo a mano armada»
Como moneda única para Europa no es válida, debe adaptarse a las necesidades, porque hay paÃses fuertes, que tienen mayor competitividad, y otros más débiles, por lo que no pueden compartir un mismo euro
0 Comentario(s) |Leer más
Miércoles 20 de marzo de 2013
El robo de Chipre en versión española
De modo que cuando pensemos en lo sinvergüenza que es el gobierno de Chipre y en el robo que les quieren hacer a sus ciudadanos, no olvidemos que aquà hace ya tiempo que nos lo han quitado, incluso a los que no lo tenÃamos.
0 Comentario(s) |Leer más
Martes 19 de marzo de 2013
Las claves del corralito de Chipre
Pero el resultado de esta quita a los depositantes es prácticamente el mismo que en el caso de otros paÃses rescatados: empobrecimiento de todos los ciudadanos. El objetivo de la extracción de parte de los depósitos es recaudar dinero, algo muy parecido a lo que ocurre cuando un gobierno (como el español) aumenta el IVA o el IRPF. La diferencia está en que la quita de los depósitos recauda dinero en muy poco tiempo, mientras que las medidas implantadas por otros paÃses tardan un tiempo en cosechar resultados. Pero los ciudadanos españoles nos empobrecemos igual (o más) que los chipriotas aunque no veamos las cifras de nuestras cuentas de ahorro disminuir como en el caso de los ciudadanos de Chipre
0 Comentario(s) |Leer más
Lunes 18 de marzo de 2013
¿ESPAÑA NO ES CHIPRE?
El plan diseñado para Chipre es una experiencia piloto y las consecuencias de esa actuación serán analizadas con todo detalle por los jefes de Estado y de Gobierno de los paÃses pertenecientes a la Unión Europea. Si logran atajar las consecuencias de esta decisión, es decir, si no se produce una huida desesperada de los depositantes (no solamente de los chipriotas) y una protesta social equivalente a la magnitud de la tropelÃa, actuarán de igual forma en la siguiente fase del rescate bancario que tendrá lugar en los próximos años en los paÃses del Sur de Europa.
0 Comentario(s) |Leer más
Domingo 17 de marzo de 2013
Noam Chomsky ¿Quién es dueño del mundo?
Una vez que rompemos el marco de los estados nacionales como entidades unificadas sin divisiones internas dentro de las mismas, podemos ver que hay un cambio del poder mundial, pero es de la fuerza laboral mundial a los dueños del mundo: el capital transnacional, las instituciones financieras mundiales
0 Comentario(s) |Leer más
Sábado 16 de marzo de 2013
¿Adiós a la democracia en Europa?
No deja de ser paradójico también que en el momento en el que la violencia contra los trabajadores y trabajadoras del continente europeo es mayor y se degradan a ojos vistas las condiciones de vida de buena parte de la población en paÃses como Grecia, España, Portugal o Italia se reconozca a las instituciones comunitarias su contribución a la defensa de los derechos humanos y la democracia. Es posible que aún no tengamos clara la noción de lo que es un “crimen económico†,
0 Comentario(s) |Leer más
Viernes 15 de marzo de 2013
Deuda y energÃa
Pedir un préstamo, por tanto, es hacer una especie de conjuro o de acto espiritista en el que se hace comparecer ahora a la riqueza de un año venidero, y se la obliga a trabajar para nosotros. La capacidad de endeudarse depende, asà visto, de la capacidad para utilizar esa riqueza de manera que en el momento que venza el plazo pactado se pueda devolver el préstamo más el correspondiente interés.
0 Comentario(s) |Leer más
Miércoles 13 de marzo de 2013
ArtillerÃa jurÃdica contra la deuda externa. CÉCILE LAMARQUE, reivindica los derechos humanos para que no se pague la deuda ilegÃtima
"el pago de la deuda se impone como condición absoluta; los estados lo aceptan para satisfacer a los mercados financieros†. De ahà nace la iniciativa de las AuditorÃas Ciudadanas
0 Comentario(s) |Leer más
Martes 12 de marzo de 2013
Florilegio del último libro de Josep Fontana «El futuro es un paÃs extraño»
«recuperación, en esta economÃa capitalista, se refiere a los beneficios, no a la gente»
0 Comentario(s) |Leer más
Lunes 11 de marzo de 2013
Entrevista a Juan Francisco MartÃn Seco. «Yo creo que esto va a explotar»
Aquà hay dos opciones: tirar hacia adelante o volver hacia atrás. Tirar hacia delante implicarÃa la creación de una Hacienda Pública y hacer una gran transferencia de recursos de los paÃses ricos a los pobres o menos ricos. De esta forma se implantarÃa una fuerte polÃtica redistributiva a nivel regional, como lo que ocurre en España con el Gobierno central y las Comunidades Autónomas. Esa es la verdadera unión fiscal y no de la que habla Merkel. Pero Alemania nunca va a aceptar eso, por lo que es casi imposible ese escenario.
0 Comentario(s) |Leer más