Materiales
Secciones
Deuda Ecológica
Deuda Externa e Ilegítima
Instituciones Financieras Internacionales (BM, FMI, etc)
Leyes de Deuda Externa
Materiales de la campaña ¿Quién debe a quién?
América Latina y el Caribe
África
¿Cooperación, Ayuda Oficial al Desarrollo o Anticooperación?
Cambio Climático
Crisis Alimentaria
Crisis Energética - Energía - Petróleo - Empresas del sector energético - Agrocombustibles
Deuda y Género
Empresas transnacionales
Formación de formadores
Guerra Global Permanente
Leyes FIEM y FONPRODE - Reforma FAD
Movimientos Sociales y luchas globales
Pensamiento alternativo sobre la crisis financiera y económica mundial
Políticas internacionales de comercio, OMC, tratados bilaterales de libre comercio, etc.
Rincón de la memoria
SPIP
Unión Europea
Vivir en Deudocracia
Artículos
Lunes 23 de diciembre de 2013
LA ONU Y LOS 250.0000 MUERTOS SOMALÍES. Rajoy viaja a África para visitar a las tropas españolas antipiratería
Quizá el hecho de saber que el jefe de la mayor “ONG” de ayuda alimentaria de la ONU en Somalia, la UNICEF, es Anthony “Tony” Lake, ex Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que fue una vez propuesto para ser Director de la CIA, pueda ayudarles a entender por qué las cosas sucedieron así.
0 Comentario(s) |Leer más
Viernes 20 de diciembre de 2013
El top 40 de los políticos enchufados en las eléctricas
Después de contemplar esta lista, seguro que llegaremos a la conclusión que no hay más remedio que subir de nuevo la luz. Pues nada, si a usted esto le parece estupendo haganoslo saber
0 Comentario(s) |Leer más
Miércoles 18 de diciembre de 2013
Los bancos sí condonan deudas a los partidos políticos
El último informe del Tribunal de Cuentas (del año 2007) refleja que los partidos debían en ese año 226,7 millones de euros a los bancos (página 22). Está por ver cómo podrán devolver esas abultadas deudas después de que el Congreso introdujera en la Ley 8/2007 sobre financiación de los partidos políticos una enmienda a propuesta de UPyD en la que las condonaciones de los bancos a los partidos están limitadas a 100.000 euros anuales.
0 Comentario(s) |Leer más
Sábado 14 de diciembre de 2013
«Qué hacemos con la financiación de los partidos»Entrevista con Manuel Maroto, Profesor de Derecho Penal
Lo que las empresas dejen de dar a los partidos lo darán a las fundaciones. PSOE y PP lo saben, y es de imaginar que por eso eliminaron el límite de donaciones a las fundaciones políticas en 2012. Además, Los grandes partidos han fomentado la judicialización penal de los escándalos, por ser éste un mecanismo particularmente lento y complicado de determinar responsabilidades.
0 Comentario(s) |Leer más
Viernes 13 de diciembre de 2013
La trampa de los microcréditos para mujeres en Marruecos.
«No pedían ninguna justificación de ingresos o descripción del proyecto a realizar con el crédito, pues en realidad no se trataba de financiar proyectos sostenibles económicamente y de los que pudieran vivir los prestatarios, sino de conseguir nuevas endeudadas a los que esquilmar con intereses usureros»
0 Comentario(s) |Leer más
Miércoles 11 de diciembre de 2013
Informe «Deuda militar, deuda ilegítima, deuda odiosa»
Informe elaborado por el colectivo Utopía Contagiosa, apoyado por la PACD y Ecologistas en Acción.
0 Comentario(s) |Leer más
Domingo 8 de diciembre de 2013
Microcrédito, macro estafa. Artículo de Lucile Daumas
Detrás del discurso caritativo y lacrimoso de la lucha contra la pobreza y la precariedad de las mujeres, se esconde una extrema violencia respecto a los pobres. Se aprovecha su analfabetismo para hacerles firmar contratos que no pueden leer y luego no se tiene ninguna piedad.
0 Comentario(s) |Leer más
Martes 3 de diciembre de 2013
Créditos fiscales para todos. Artículo de Carlos Sanchez Mato
El Consejo de Ministros aprobó el día 29 de noviembre un Real Decreto[1] que establece las condiciones que permitirán que gran parte de los activos fiscales diferidos que las entidades bancarias tienen contabilizados como parte de sus activos, sigan computando como recursos propios de máxima calidad.La conclusión que se desprende del análisis de la regulación aprobada es que no se trata de una medida neutral ni para el déficit público, ni para la deuda pública
0 Comentario(s) |Leer más
Jueves 28 de noviembre de 2013
La gran mentira de la sanidad privada en 8 gráficos
La privatización de la sanidad oculta el gran NEGOCIO que algunos quieren para sí
0 Comentario(s) |Leer más
Sábado 16 de noviembre de 2013
«El fin último de la economía es que hay gente que tiene que ganar dinero. Y nada más» Entrevista a Federico Aguilera Klink
En las facultades de economía se hace muy poco hincapié en quién configura las reglas del juego. Pocas veces nos preguntamos quién hace esas reglas y a quién benefician. Fíjate que es una de las cuestiones básicas de la economía institucional a la que nunca se da respuesta en la universidad.
0 Comentario(s) |Leer más