Materiales
Secciones
Deuda Ecológica
Deuda Externa e Ilegítima
Instituciones Financieras Internacionales (BM, FMI, etc)
Leyes de Deuda Externa
Materiales de la campaña ¿Quién debe a quién?
América Latina y el Caribe
África
¿Cooperación, Ayuda Oficial al Desarrollo o Anticooperación?
Cambio Climático
Crisis Alimentaria
Crisis Energética - Energía - Petróleo - Empresas del sector energético - Agrocombustibles
Deuda y Género
Empresas transnacionales
Formación de formadores
Guerra Global Permanente
Leyes FIEM y FONPRODE - Reforma FAD
Movimientos Sociales y luchas globales
Pensamiento alternativo sobre la crisis financiera y económica mundial
Políticas internacionales de comercio, OMC, tratados bilaterales de libre comercio, etc.
Rincón de la memoria
SPIP
Unión Europea
Vivir en Deudocracia
Artículos
Domingo 29 de octubre de 2006
Documental: «Vivir sobre el pozo, la amenaza de Repsol YPF en América Latina»
AGORA TV, un portal argentino de documentales ha colgado el documental de Marc Gavaldà (de la Campaña ¡Repsol Mata! de Barcelona) que describe la vida de los pueblos indígenas que están amenazadas por las actividades de extracción de petróleo de la empresa transnacional Repsol YPF.
0 Comentario(s) |Leer más
Martes 24 de octubre de 2006
Programa de Radio Enlace sobre las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs) y otras causantes de la pobreza
En la semana de las «movilizaciones contra la pobreza», señalamos, con la ayuda de Iolanda Fresnillo del Observatorio de la Deuda en la Globalización, con el dedo a una de las componentes del sistema generador de pobreza en el mundo: la deuda externa y las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs).
0 Comentario(s) |Leer más
Lunes 16 de octubre de 2006
La pobreza, leída desde el ecologismo*
El consumo desmedido de una parte de la población restringe el consumo básico del resto.
0 Comentario(s) |Leer más
Miércoles 11 de octubre de 2006
África, en sangre viva - Derecho a emigrar y derecho a permanecer
Artículo de Carlos Gómez Gil*.
1 Comentario(s) |Leer más
Miércoles 11 de octubre de 2006
BOLIVIA: SOLIDARIDAD CON LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
Por un juicio de responsabilidades a Gonzalo Sánchez de Losada, ex presidente de Bolivia.
0 Comentario(s) |Leer más
Lunes 9 de octubre de 2006
Declaración de Nairobi sobre el repudio de la deuda externa
Documento que llama a los gobiernos y los pueblos del Sur a repudiar la Deuda Externa para roper con el mecanismo de dominación que supone.
0 Comentario(s) |Leer más
Miércoles 27 de septiembre de 2006
Manual completo de SPIP
Manual de SPIP en español.
0 Comentario(s) |Leer más
Miércoles 20 de septiembre de 2006
Enmiendas del Senado a la Ley Reguladora de la Gestión de la Deuda Externa
Enmiendas a la Ley Reguladora de la Gestión de la Deuda Externa, presentadas en el Senado el 19 de septiembre de 2006.
0 Comentario(s) |Leer más
Martes 5 de septiembre de 2006
Cómo la deuda y el Consenso de Washington destruyen el desarrollo y crean pobreza
El concepto «globalización» constituye otro nombre para el capitalismo de fines del siglo XX, cualitativamente diferente de encarnaciones anteriores. Cuando se utiliza en conexión con países en desarrollo, globalización también es sinónimo de los diferentes elementos del denominado Consenso de Washington (CW). El uso de la deuda como recurso de poder forma parte de la misma estrategia.
0 Comentario(s) |Leer más
Martes 5 de septiembre de 2006
El alivio de la deuda como si la gente importara
Este documento promueve un concepto de sostenibilidad de la deuda que coloca en primer lugar a los derechos y bienestar básico de las personas y en segundo lugar al de los acreedores.
0 Comentario(s) |Leer más