Materiales
Secciones
Deuda Ecológica
Deuda Externa e Ilegítima
Instituciones Financieras Internacionales (BM, FMI, etc)
Leyes de Deuda Externa
Materiales de la campaña ¿Quién debe a quién?
América Latina y el Caribe
África
¿Cooperación, Ayuda Oficial al Desarrollo o Anticooperación?
Cambio Climático
Crisis Alimentaria
Crisis Energética - Energía - Petróleo - Empresas del sector energético - Agrocombustibles
Deuda y Género
Empresas transnacionales
Formación de formadores
Guerra Global Permanente
Leyes FIEM y FONPRODE - Reforma FAD
Movimientos Sociales y luchas globales
Pensamiento alternativo sobre la crisis financiera y económica mundial
Políticas internacionales de comercio, OMC, tratados bilaterales de libre comercio, etc.
Rincón de la memoria
SPIP
Unión Europea
Vivir en Deudocracia
Artículos
Martes 4 de junio de 2013
¿Paraísos fiscales?
¿qué son los paraísos fiscales o, más ampliamente, territorio offshore? Se trata de territorios que viven esencialmente de los servicios financieros en los cuales la tributación de las actividades económicas es muy reducida lo que incita a las empresas y a los particulares a localizarse en él, sin que ello suponga la localización de economía productiva.
0 Comentario(s) |Leer más
Domingo 2 de junio de 2013
Jódete, Willy Toledo
Da la sensación, si uno lee las noticias y comentarios, que Willy Toledo se va a Cuba con millones escondidos en diversas cuentas suizas. O que lleva años cobrando dinero público en sobres sin declarar. O que ha estado estafando a pensionistas y trabajadores, prometiéndoles inversiones para después robarles el dinero. Cuando lo que sucede es…
0 Comentario(s) |Leer más
Sábado 1ro de junio de 2013
las refinanciaciones: otro agujero negro de la banca Española. Por Carlos sanchez Mato
Cuando un cliente no es capaz de afrontar la amortización de un préstamo y los intereses que adeuda por el mismo, la práctica que se ha seguido es darle más tiempo con la esperanza de que en el futuro pueda hacer frente a los compromisos contraídos. En el sector bancario se conoce esta práctica como “patada a seguir” o “delay and pray” (retrasar y rezar)
0 Comentario(s) |Leer más
Jueves 30 de mayo de 2013
Marx contra el IV Reich neoliberal
“la necesidad de una venta cada vez más expandida de sus productos lanza a la burguesía a través de todo el orbe. Ésta debe establecerse, instalarse y entablar vinculaciones por doquier. En virtud de su explotación del mercado mundial, la burguesía ha dado una conformación cosmopolita a la producción y al consumo."
0 Comentario(s) |Leer más
Martes 28 de mayo de 2013
Sobre el anteproyecto de ley de emprendedores
Con la nueva norma podrán obtener el permiso de residencia los “inversores que realicen una inversión económica significativa o destinada a proyectos empresariales considerados como de interés general”
0 Comentario(s) |Leer más
Lunes 27 de mayo de 2013
Horma o zapato distinto, o cómo es lo que no es esto
1, Resignación; 2, Obediencia; 3, Culpabilidad. Con esos 3 elementos nos meten en su zapato después de aplicar la horma que es reforma
0 Comentario(s) |Leer más
Domingo 26 de mayo de 2013
La administracion pública española ahorraría 50 millones de euros bebiendo agua del grifo
España está entre los 5 países mayores consumidores per cápita del agua embotellada del mundo. Aquí las modas cuando nos dan, nos dan fuerte y a modernos no nos gana nadie
0 Comentario(s) |Leer más
Domingo 26 de mayo de 2013
La «Responsabilidad Social Corporativa», un cuento chino
La gobernanza es uno de esos conceptos happy elaborados a mayor gloria del pensamiento único en la era del capitalismo global Uno de esos instrumentos de regulación suave, muy loado por los voceros del pensamiento dominante, es la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o Empresarial (RSE), definida como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas a la sociedad
0 Comentario(s) |Leer más
Jueves 23 de mayo de 2013
Zara produce en condiciones de esclavitud en Argentina
La ONG Alameda ha llevado a cabo varios escraches en las tiendas argentinas de Zara y ya ha popularizado un lema sobre Inditex: “EsclaviZará”.
0 Comentario(s) |Leer más
Martes 21 de mayo de 2013
Hablando claro
Los medios de comunicación, radio y TV, cubren gran parte de su programación con eso que llaman tertulias, convertidas en un tipo más de reality. Son una panda de elementos muy bien elegidos que rotan y saltan de cadena en cadena acumulando un sueldo astronómico, en relación a los miles de profesionales de la información infrapagados e infravalorados, obteniendo estas ganancias a cambio del sucio papel que desempeñan
0 Comentario(s) |Leer más