Empresas transnacionales
Artículos
Jueves 7 de mayo de 2009
Repsol reacomoda sus fichas en Latinoamérica
Despliega en Brasil, Perú, Cuba, Uruguay y el Golfo de México los alfiles que salvaguarda en Argentina.
0 Comentario(s) |Leer más
Jueves 23 de abril de 2009
Endesa tendrá su base militar en Colombia
Un proyecto hidroeléctrico de la empresa Emgesa, filial de la multinacional Endesa, generó un fuerte movimiento de resistencia en la región colombiana de El Quimbo, en el departamento de Huila. El gobierno del derechista Álvaro Uribe promueve la instalación de una base militar y de un “batallón especial energético” para neutralizar esa oposición.
3 Comentario(s) |Leer más
Miércoles 15 de abril de 2009
Transnacionales brasileñas: un complejo debate sobre los modelos de desarrollo
En el pasado Foro Social Mundial celebrado en enero en la ciudad de Belem (Brasil) uno de los talleres específicos de denuncia a las compañías transnacionales se centraba sobre las multinacionales brasileñas.
0 Comentario(s) |Leer más
Martes 31 de marzo de 2009
¿Justicia universal en Sudán?
La complicidad entre empresas transnacionales, los gobiernos de EEUU, China y Francia con sus intereses económicos y geoestratégicos, el gobierno dictatorial de Sudán, los traficantes de armas y los grupos armados, la impunidad con que actúan las transnacionales del petróleo de EEUU, Francia y China, junto a las violaciones de derechos humanos y medioambientales son indicios suficientes para abrir el abanico de responsabilidades civiles y penales.
0 Comentario(s) |Leer más
Miércoles 4 de febrero de 2009
América Latina - ‘Sol y Sombras’: Los impactos negativos del turismo
Efectos de las inversiones transnacionales en turismo en Centroamérica, presentados en un documental. En Centroamérica tienen fuerte presencia grupos como Barceló, Meliá, entre otros.
0 Comentario(s) |Leer más
Sábado 17 de enero de 2009
Atlas de la energía en América Latina y Caribe
En esta publicación se intenta expresar de forma gráfica y directa cuál es la situación de América Latina en el panorama energético mundial y qué papel cumplen las multinacionales españolas de la energía en la región, así como sus impactos sociales, ambientales y culturales.
0 Comentario(s) |Leer más
Jueves 8 de enero de 2009
El compromiso Danone
La transnacional Danone ha iniciado en España una presumida maniobra de marketing denominada “Juntos Sembramos Vida” (JSV), que pretende reducir la solidaridad al simple hecho de comprar yogures y natillas. Por cada producto Danone que se logre vender en las próximas semanas, la multinacional francesa regalará una semilla para diversos proyectos de Cruz Roja en África. Antes se hacía la digestión con Actimel. Ahora, al mismo precio, se logra cambiar el mundo, o al menos, así se anuncia en la web de la campaña, en letras bien grandes y entre signos de exclamación.
0 Comentario(s) |Leer más
Viernes 7 de noviembre de 2008
AUDIO: Los impacto de las multinacionales españolas en América Latina
Tas-Tas Irrati Librea (Bilbao) nos ofrece la conversación con Jorge Lago, delegado de Paz con Dignidad en Euskadi, con Cristina Sáez, integrante del Observatorio de Multinacionales en América Latina de Paz con Dignidad, y Gustavo Castro, miembro de MAPDER-México, el Movimiento de Defensa de los Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos.
0 Comentario(s) |Leer más
Viernes 31 de octubre de 2008
La nacionalización de Entel y Transredes da un paso más
Entre julio y agosto pasados, dos tribunales, uno de EE.UU. y otro de Inglaterra, desbloquearon dos cuentas de la empresa nacional Entel (una de 36 millones de dólares y otra de 49 millones), que la euro italiana ETI, anterior accionista mayoritaria de Entel, había bloqueado como medida preventiva mientras su demanda de arbitraje contra Bolivia siguiera su curso. La medida de ETI, aunque injusta, no era nada inhabitual: esto es lo que suelen hacer las transnacionales frente a los procesos de nacionalización.
0 Comentario(s) |Leer más