Políticas internacionales de comercio, OMC, tratados bilaterales de libre comercio, etc.
Artículos
Jueves 25 de julio de 2013
Ante el Tratado de Libre Comercio Transatlántico
Deben tener lugar desde un principio y durante todo el proceso, consultas con los diversos grupos de interés. Las consultas asimétricas con empresas y grupos industriales en anteriores acuerdos negociados por los EEUU y la UE han dado lugar a una serie inversiones y rendimientos que han beneficiado a las industrias por encima de las comunidades y el medio ambiente.
0 Comentario(s) |Leer más
Martes 23 de julio de 2013
La farsa del libre comercio. Por Joseph Stiglitz
La probabilidad de que lo que resulte de las futuras negociaciones esté al servicio de los intereses de los estadounidenses de a pie es poca; la perspectiva para los ciudadanos de a pie de otros países es aún más desoladora.
0 Comentario(s) |Leer más
Sábado 9 de marzo de 2013
Los paraísos fiscales y la globalización
Entiendo que los países industrializados deben comprometerse a erradicar el uso de paraísos fiscales, sin limitarse a la mera condena No parece que pueda darse una fácil y rápida solución a este asunto debido, fundamentalmente, a la falta de compromiso “real”
0 Comentario(s) |Leer más
Martes 7 de septiembre de 2010
¿Más libre comercio genera más crecimiento y más bienestar?
El marco comercial entre la Unión Europa y África para las próximas décadas se está negociando en la actualidad a través de los Acuerdos de Parteneriado Económico. Este artículo analiza los impactos en el bienestar de los pueblos de dichos acuerdos.
0 Comentario(s) |Leer más
Miércoles 24 de febrero de 2010
Telefónica se reunió en Bruselas con equipos negociadores de TLC de Perú, Colombia y Unión Europea
La empresa española Telefónica informó que sus representantes se reunieron hoy en Bruselas (Bélgica) con los equipos negociadores de la Unión Europea, Perú y Colombia, que buscan alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC).
0 Comentario(s) |Leer más
Lunes 7 de diciembre de 2009
Ecuador y la denuncia de los Tratados Bilaterales de Inversión
Desde primeros de noviembre, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional ecuatoriana, debate sobre la propuesta del presidente Rafael Correa para denunciar los Tratados Bilaterales de Inversión.
0 Comentario(s) |Leer más
Miércoles 11 de noviembre de 2009
ALCA: las dificultades de enterrar a un muerto
Muchos recordamos la reunión de Mar del Plata, Argentina (noviembre 2005), como la gran derrota del proyecto imperial hemisférico del ALCA (Acuerdo de Libre Comercio de las Américas), pero poco o nada se ha mencionado acerca de que la vieja agenda del ALCA continúa promoviéndose y recreándose en las reuniones gubernamentales, empresariales o “civiles” del ahora llamado “Proceso de la Cumbre de las Américas”, fomentado desde la OEA.
0 Comentario(s) |Leer más
Miércoles 4 de noviembre de 2009
Intereses económicos españoles en las negociaciones comerciales Europa - África.
Esa nueva publicación, fruto de la colaboración entre Setem, el ODG y ENT, analiza los impactos de las negociaciones comerciales entre Europa y África, en el marco de los EPAs, a partir del caso del sector pesquero en Senegal.
0 Comentario(s) |Leer más
Martes 9 de junio de 2009
Alan García lo volvió a hacer, instigado por el TLC con Estados Unidos
El saldo de los enfrentamientos no está preciso pero es claro que murieron decenas de personas, treinta según el gobierno y muchas más según los pobladores de Bagua.
0 Comentario(s) |Leer más
Martes 12 de mayo de 2009
Retos para las personas de Europa concienciadas
Dot Keet, investigadora y militante de movimientos sociales en Sudáfrica, analiza las causas (y no sólo los efectos) de las políticas y prácticas europeas en África.
0 Comentario(s) |Leer más