Crisis Energética - EnergÃa - Petróleo - Empresas del sector energético - Agrocombustibles
Artículos
Lunes 7 de enero de 2008
Revista Biodiversidad: Especial sobre combustibles agroindustriales y sus impactos
La Revista Biodiversidad -Sustento y Culturas- editó un número especial para España sobre la agroenergÃa bajo el tÃtulo «El furor de quemar el futuro: combustibles agroindustriales» que incluye artÃculos adicionales y un editorial de Paul Nicholson, miembro del Comité Coordinador Internacional de La VÃa Campesina.
0 Comentario(s) |Leer más
Miércoles 7 de noviembre de 2007
Preparando el terreno para los agrocombustibles
Nuevo informe sobre «PolÃticas europeas, criterios de sostenibilidad y cálculos climáticos» de GRR (Grupo de Reflexión Rural-Argentina), TNI (Transnational Institute-Holanda) y CEO (Corporate Europe Observatory-Holanda).
0 Comentario(s) |Leer más
Martes 12 de junio de 2007
La otra guerra por el petróleo: La agenda de Halliburton en la OMC
Las naciones ricas pretenden utilizar la Organización Mundial del Comercio (OMC) para ampliar los derechos de las empresas de servicios energéticos como Halliburton (cuyo ex-director ejecutivo fue el vice-Presidente de EEUU Dick Cheney, y que ahora detenta los contratos más grandes de reconstrucción de Irak) para asegurarse contratos más lucrativos en los paÃses exportadores de petróleo.
0 Comentario(s) |Leer más
Jueves 1ro de febrero de 2007
El inicio del fin de la era de los combustibles fósiles
Ensayo de Ramón Fernández Durán sobre «Peak oil: mercado versus geopolÃtica y guerra».
0 Comentario(s) |Leer más
Jueves 1ro de febrero de 2007
Turbulencias en el pozo
Ensayo sobre las caracterÃsticas del mercado energético latinoamericano, megaproyectos y geopolÃtica en el contexto de integración regional y globalización capitalista.
0 Comentario(s) |Leer más
Viernes 26 de enero de 2007
Colombia en el pozo. Los impactos de Repsol en Arauca
En esta investigación se ha tratado de escuchar a las personas que sufren directamente los efectos de la presencia de la mayor multinacional energética española: Repsol YPF. En concreto, en el caso del departamento de Arauca (Colombia), donde las actividades de la empresa petrolera están relacionadas con el grave deterioro de los derechos humanos, el hostigamiento a las comunidades indÃgenas y la destrucción de los ecosistemas de la región.
0 Comentario(s) |Leer más